CEO’s de 10 empresas construyen con propósito junto a Hábitat Honduras

Villanueva, Cortés. Más de 30 líderes de 10 empresas hondureñas se unieron como voluntarios en una brigada de construcción organizada por Hábitat para la Humanidad Honduras, en la que reemplazaron pisos de tierra por pisos de concreto en las viviendas de tres familias en situación de vulnerabilidad en la comunidad Ernesto Dieck, Villanueva, Cortés.

La brigada fue convocada por los voluntarios líderes de la organización: Alberto Díaz Lobo, chair del Consejo de Desarrollo (HDC), y María del Rosario Selman-Housein, presidenta ejecutiva de Bi Banpaís, miembro del HDC y líder de Women Build en San Pedro Sula.

“Para mí ha sido un gran privilegio que hayan venido hasta este lugar y me hayan traído algo que vale la pena: un piso de cemento donde ahora voy a vivir mejor y más tranquila con mi familia”, expresó Martha, cabeza de hogar de una de las tres familias beneficiarias.

Martha, jefa de hogar de una de las tres familias beneficiarias.

“Conocer a Hábitat Honduras ha sido una de las bendiciones más grandes que he tenido en mi vida. Tener la oportunidad de contribuir a un trabajo como este me llena de mucha satisfacción”, afirmó, por su parte, María del Rosario Selman-Housein.

Impacto positivo en la salud y el bienestar

La sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto genera beneficios comprobados en la salud y calidad de vida. Un estudio realizado en México por el Banco Mundial y la Universidad de California reveló que, tras este cambio, los hogares registraron:

  • 78% menos infecciones parasitarias en niños
  • 49% menos casos de diarrea
  • 81% menos casos de anemia
  • 36% de aumento en el desarrollo cognitivo

En adultos, los resultados incluyeron un aumento del 59% en la satisfacción con la vivienda, 52% menos casos de depresión y una reducción del 45% en niveles de estrés.

María del Rosario Selman-Housein, presidenta ejecutiva de Bi Banpaís, miembro del HDC y líder de Women Build en San Pedro Sula.

Solidaridad y responsabilidad social

La brigada de construcción, desarrollada bajo el lema “Líderes construyendo con propósito”, no solo mejoró la habitabilidad de las viviendas, sino que también fortaleció el compromiso social de las empresas participantes, fomentando la solidaridad, el trabajo en equipo y la responsabilidad social empresarial.

En Honduras, el déficit habitacional alcanza el 61.9%, lo que evidencia la urgencia de iniciativas de colaboración para brindar soluciones habitacionales dignas y seguras.

A esta jornada solidaria se sumaron las empresas Bi Banpaís, UTH, Molino Harinero Sula, Concasa, Incal-Calidra, Banco de Occidente, Lázarus & Lázarus, Compañía Azucarera Hondureña, Gilda y Corporación La Cumbre, cuyos representantes reafirmaron su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables.

Share it on

¿Crees que cada persona merece un lugar digno para vivir? ¡Únete!