San Pedro Sula, Honduras.
En el marco de su compromiso compartido por mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas en situación de vulnerabilidad, Hábitat para la Humanidad Honduras y la organización Misión Internacional Voces de Esperanza suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional orientado a la cogestión de proyectos de vivienda y desarrollo comunitario.
La firma del convenio tuvo lugar en San Pedro Sula y contó con la participación de Martha Guillén, directora ejecutiva de Hábitat para la Humanidad Honduras; José Enrique Franco, presidente de su Junta Directiva; Norman Rodríguez, director ejecutivo de Voces de Esperanza; y Mario Kafati, presidente de la Junta Directiva de Voces de Esperanza.
Con este convenio, ambas organizaciones consolidan una alianza estratégica que fortalecerá su capacidad de acción en beneficio de comunidades vulnerables. El acuerdo permitirá coordinar esfuerzos para movilizar recursos, promover actividades conjuntas y desarrollar iniciativas que impulsen soluciones habitacionales sostenibles.
Uno de los componentes clave de esta colaboración será la promoción de brigadas de construcción en las que participará personal y voluntariado de Voces de Esperanza, contribuyendo directamente a mejorar las condiciones de vida de familias hondureñas que hoy carecen de un lugar adecuado para vivir.
Esta alianza reafirma el compromiso de Hábitat para la Humanidad Honduras y Voces de Esperanza de trabajar de manera conjunta por un país más equitativo, donde la solidaridad, la acción compartida y el deseo de transformar realidades se traduzcan en oportunidades concretas para quienes más lo necesitan.