
Lee aquí la Memoria 2022
Hábitat contribuye a reducir el déficit habitacional en el país, el que actualmente es de 1,455,494 unidades, incluyendo las afectadas por Eta e lota en noviembre del
2020.
Las soluciones habitacionales atienden las necesidades en acceso a terrenos y vivienda para familias con escasos recursos, con dos tipos de intervención:
A través de créditos con cuotas y plazos accesibles para familias con capacidad de pago entre ½ y 4 salarios mínimos; y, con subsidio total para familias en extrema pobreza quienes bajo la modalidad de autoconstrucción aporta materiales locales y su mano de obra no calificada.
En el año fiscal 2022, Hábitat Honduras construyó 1,989 soluciones habitacionales.
Esta cartilla es un instrumento que incentiva la reflexión y aprendizaje basado en una iniciativa de incidencia política municipal que da acceso a la vivienda adecuada. La iniciativa se llevó a cabo en cinco municipios de la zona norte de Honduras y estuvo dirigida a familias con ingresos iguales o menores a los tres salarios
Te presentamos los resultados de nuestra gestión durante el año 2021. Lee la Memoria Anual de Hábitat para la Humanidad Honduras Memoria Anual 2021
Informe de Hábitat para la Humanidad revela que la construcción es una enorme fuente de empleo Cada millón de dólares invertido en productos de construcción genera un promedio de 97 empleos en mercados emergentes, según revela estudio. Hallazgos son vitales para los países de renta baja y media que están decidiendo cuáles áreas priorizar
Entérate de las últimas noticias e historias de éxito que te presentamos en nuestro Boletín Informativo de enero – marzo 2022. Decárgalo aquí Boletín Enero-Marzo2022