Mujeres que transforman vidas: Women Build llega a San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras.

Hábitat para la Humanidad Honduras realizó con éxito el lanzamiento del proyecto «Women Build, mujeres transformando vidas» en San Pedro Sula. El evento tuvo lugar en el Club Hondureño Árabe y reunió a unas 30 mujeres de diferentes organizaciones de la sociedad civil sampedrana, quienes se sumaron con entusiasmo a esta causa que busca empoderar a las mujeres a través de la construcción de viviendas dignas para familias en situación de vulnerabilidad.

Este es el primer lanzamiento de Women Build en San Pedro Sula, luego de haberse implementado anteriormente en Santa Rosa de Copán y Tegucigalpa. El proyecto, que forma parte de un movimiento global de Hábitat para la Humanidad, organización presente en más de 70 países del mundo, fomenta la participación activa de mujeres en la incidencia y recaudación de fondos para la construcción y rehabilitación de viviendas, beneficiando especialmente a familias cuya cabeza de hogar es una mujer.

Durante el evento, las participantes compartieron experiencias y destacaron la importancia de fortalecer el rol de la mujer en la sociedad, no solo en términos de liderazgo comunitario, sino también en la construcción de soluciones habitacionales sostenibles. Además, se llevó a cabo una presentación sobre el impacto de Women Build en algunas comunidades del país, mostrando historias de éxito de familias que han transformado su entorno a través del voluntariado y la construcción.

Martha Guillén, directora ejecutiva de Hábitat para la Humanidad Honduras, destacó la importancia del papel de las mujeres en la transformación de comunidades y el apoyo mutuo entre ellas. «Cuando las mujeres se unen, pueden generar cambios significativos en la vida de otras mujeres y sus familias. A través de Women Build, no solo construimos viviendas, sino que fortalecemos la resiliencia y el empoderamiento de quienes más lo necesitan, brindando esperanza y oportunidades a familias lideradas por mujeres en condiciones de vulnerabilidad», afirmó.

Martha Guillén, directora ejecutiva de Hábitat para la Humanidad Honduras.

El evento también contó con la participación de voluntarias y representantes de organizaciones y empresas que han mostrado su apoyo al proyecto, lideradas por María del Rosario Selman-Housein, líder del sector financiero en el país, quienes han reafirmado su compromiso con la equidad de género y el desarrollo comunitario. La jornada cerró con una invitación abierta a más mujeres sampedranas a formar parte de esta iniciativa, promoviendo un impacto positivo y duradero en la vida de muchas familias.

El lanzamiento en San Pedro Sula marca un paso importante para la expansión de Women Build en Honduras, consolidando el compromiso de Hábitat para la Humanidad de seguir promoviendo el acceso a viviendas seguras y asequibles para todos.

Share it on

¿Crees que cada persona merece un lugar digno para vivir? ¡Únete!